lunes, 26 de diciembre de 2011

Los guerreros de la Luz:



Dice el maestro al guerrero, cuando lo ve deprimido:
“Tú no eres lo que aparentas en los momentos de tristeza. Eres mucho más que eso.
Mientras que muchos partieron (por razones que nunca llegaremos a comprender), tú continúas aquí.
¿Por qué Dios se llevó a personas tan increíbles y te dejó a ti?
En ese momento, millones de personas ya desistieron. No se quejan, no lloran, ya no hacen nada; se limitan a dejar pasar el tiempo, porque perdieron su capacidad de reacción.
Tú, en cambio, estás triste. Esto prueba que tu alma continúa viva.”
Del “Manual del guerrero de la luz” de Paulo Coelho.

Sabías que...



*Existen antiguos relatos indígenas en el Perú, que afirman que los Incas tenían una formula para ablandar las piedras (licuarlas y solidificarlas) a voluntad, lo que permitió construir fabulosas fortalezas como la de Sacsayhuaman cerca del Cuzco.

*A 1.000 kilómetros de Addis-Abeba, la capital de Etiopía, se halla el “Monolito de Aksum”, un impresionante obelisco de piedra de 13 pisos (con sus ventanas e incluso una falsa puerta con cerrojo) que parece querer conducirnos hacia el cielo.

*El símbolo de la serpiente representa la energía de la Tierra y también la Sabiduría. En la India, la serpiente representa el poder protector de las fuentes de la vida y de la inmortalidad.

jueves, 15 de diciembre de 2011

EcoMensaje: S.O.S: La Tierra en peligro



Durante el presente siglo, la utilización de los recursos del Planeta ha experimentado un vertiginoso crecimiento cuyos beneficios han revertido únicamente en una pequeña parte de la población Mundial. Según los expertos más destacados del Mundo, la Humanidad sólo dispone de una década para intentar detener el colapso de nuestro hábitat. Nos estamos aproximando con rapidez a muchos de los límites de la Tierra. El escepticismo y la pasividad que se observa en las esferas políticas, económicas e industriales ante los graves problemas que afrontamos está llevando al deterioro del ecosistema planetario.
Los 10 problemas medioambientales más graves:
El cambio climático debido a la quema de combustible fósil (carbón, petróleo y gas natural) que expulsa a la atmósfera grandes cantidades de dióxido de carbono que provoca el calentamiento planetario.
El deterioro de la capa de ozono por la utilización de los CFCs. La contaminación del aire por los grandes complejos industriales y los gases tóxicos que vierten a la atmósfera.
La contaminación de los océanos por los vertidos de numerosas industrias y los detritus de las ciudades, que han convertido muchos de nuestros ríos en cloacas.
La deforestación y tala indiscriminada de árboles.
La pérdida de la biodiversidad con el tráfico de animales en peligro de extinción, unido a la destrucción de bosques tropicales.
El deterioro de las tierras cultivables por la sobreexplotación que sufren las tierras de cultivo por prácticas de agricultura intensiva, la lluvia ácida, la desertización y el uso de transgénicos.
La escasez de agua potable unida a la contaminación de los acuíferos por la utilización indiscriminada de fertilizantes y abonos químicos.
El superpoblación (nace un niño cada 2 segundos en el Tercer Mundo).
La gestión de los residuos. Cada año los países producen más y más residuos que hacen proliferar los vertederos alrededor de las ciudades, al tiempo que se acrecienta el peligro de los residuos tóxicos.

Sobre la sonrisa...



¿Qué tendrá la sonrisa para que su mera presencia produzca efectos mágicos en las relaciones humanas? La mirada, la expresión de la cara no son otra cosa que corrientes de energía dinámica que rápidamente alcanzan a los que nos rodean, y semejante misterio ya fue intuido por los sabios vedas de la India cuando, hace siglos, comenzaban casa nuevo día poniendo las manos sobre el corazón mientras mantenían una dulce expresión en sus rostros. La sonrisa es un magnífico medio para irradiar la potencialidad de Dios, es un instrumento infalible con el poder de penetrar en los corazones de los Seres Humanos.

El simbolismo de la Cruz:



Son muchos los cristianos que creen que la cruz como instrumento de veneración nace con su religión, con el sacrificio que Jesucristo ofrenda en ella; sin embargo este objeto tan sencillo era ya un símbolo sagrado desde tiempos prehistóricos.
En el momento en que Jesús era llevado y crucificado en el Monte de la Calavera. Se dice que la cruz era para los romanos un patíbulo o un instrumento de tortura que a su vez habían copiado de Persas y Cartagineses. Fue Cornelio Pompeyo quien en el 65 AC lo introdujo en Palestina como tal, para “oprobio de los transgresores de la pax romana”.
Pero si mal visto era morir en la cruz, después de Cristo, descubrimos que tal muerte es precisamente la condición de la gloria y de la realeza.

Un poco de Historia:
En Egipto había una cruz atribuida a Isis (virgen negra y madre) hermana y esposa de Osiris, el Ankh (o Anj) como atributo y expresión de la vida divina e inmortal del cielo a que están destinados los seres. Consiste en una cruz similar a la letra griega tau coronada con un circulo:
La cruz aquí no tiene principio ni fin, directamente relacionada con el sacrificio y su meta eterna, se empleaba en la iniciaciones guiadas por los sacerdotes egipcios. El Ankh se ponía también sobre la frente de los faraones a fin de otorgarles la visión suprema.
La antigua China conoció asimismo la cruz, en sintonía con los valores numéricos del 5 y del 10; aspecto curioso que reencontráremos entre los pueblos de América pre-colombina y en África. El movimiento de éste cruz es un espiral, cuyo esquema refleja el orden del mundo. El eje vertical une a los vivos y a los muertos con el cielo superior, sitio de Dios. En Él se cruzan los dos rayos esenciales, de hecho, el punto y el enlace de los ejes es el mismo centro. Ambos aspectos enuncian la 1° ley de la ciencia sagrada de los símbolos, a saber, que una misma cosa es a la vez ella y su inversa.
El giro de las aspas o brazos de la cruz abracan la creación entera, de éste modo es como nace el círculo de la rueda y cómo el caos oscuro de los orígenes se transforma en cosmos ardiente y luminoso, en orden divino. Las dos líneas fundamentales trazan el plano en cuatro partes iguales, movimiento del que surge también el cuadrado, tradicionalmente identificado, por los cuatro elementos, es la Tierra que, no obstante, tiene la forma y constitución celeste, circular.
La orientación del espacio, en sincronía con el tiempo, se hallan también en la cruz. Las estaciones del año, con sus solsticios y dos equinoccios, o los cuatro puntos cardinales (norte-sur-este-oeste), con toda su fuerza mítica, nacen y son posibles gracias a la cruz.
Todavía están en el recuerdo de las civilizaciones tradicionales, la cruz media recortada y ordenada en el espacio y el tiempo sagrado; fundando la fortaleza, el templo y la plaza pública.
La cruz es el principio y el fin del origen, alfa y omega del mundo que rueda, principio cíclico que afirma que aquello que parte siempre retorna.
Extractado Revista “Más Allá”.

Geometría Sagrada: Una guía para principiantes



La Geometría Sagrada nos concede acceso directo a comprensiones que no se pueden encontrar fácilmente a través de otras formas de enseñanza. Pero ¿porqué es importante la Geometría Sagrada? Existen muchas razones, pero básicamente es valiosa para nosotros porque es una meditación para el lado lógico de nuestro cerebro.
Casi todas nuestras experiencias meditativas se centran en el hemisferio derecho del cerebro: el aspecto intuitivo, emocional, sensitivo de nosotros. Cuando meditamos por lo general se “siente” bien. A veces podemos ver visiones o imágenes, escuchar sonidos tranquilizantes o voces reveladoras en nuestras meditaciones. Todas estas sensaciones se localizan en el lado derecho de nuestro cerebro, nuestro aspecto emocional-intuitivo.
Cualquiera que haya meditado tal vez conozca los riesgos de tener experiencias completamente en el lado derecho de nuestro cerebro. Tal vez hayan tenido la experiencia de salir de una meditación en la que hayan tenido una bella experiencia. Pero después, conforme se movieron hacia la conciencia despierta, comenzaron a dudar sobre la validez de esa experiencia. Comienzan a decirse cosa a sí mismos tales como: “No, eso no puede ser verdad, sólo debí imaginarlo, lo inventé”. No siempre sucede de inmediato, pero muy pronto pueden encontrarse minimizando su experiencia de una increíble y reveladora meditación, a una buena, sino rara, meditación. Lo que está sucediendo es que su cerebro izquierdo no se ha involucrado con su experiencia espiritual. Su lado lógico no se involucra con sus experiencias del cerebro derecho y, por lo tanto, no sabe qué hacer con ellas.
Así que aquí tenemos un reto: estamos teniendo estas increíbles experiencias y revelaciones durante nuestras meditaciones, que son potencialmente útiles para nuestro progreso y desarrollo, pero tan pronto como salimos de la meditación la descartamos y dudamos de ellas. ¿Qué podemos hacer para qué las dos partes de nuestro cerebro trabajen juntos? La respuesta es la Geometría Sagrada, que es básicamente geometría, pero enfocada en describir la creación y/o la conciencia; y cómo la conciencia se mueve en la realidad.
Como se trata de una actividad para “hacer”, recurre directamente al lado racional de nuestros cerebros. Que la Geometría Sagrada sea algo que tienen que hacer, es un punto muy importante: no es algo que simplemente puedan observar y después decir, “Oh si, lo entiendo”. De hecho tienen que tomar un lápiz, compás y papel, y hacer los dibujos.
Lo que sucede cuando realizan los dibujos ustedes mismos, es que están involucrando al lado izquierdo del cerebro directamente con el derecho. Lo que sucede entonces, es casi mágico. Al dibujar estas figuras (no sólo observarlas), comienzan a describir el tejido mismo de nuestra realidad, la base de la creación, en un lenguaje que su lado lógico por fin logra comprender. Y una vez que comienzan a hacer esto, le están dando al lado izquierdo de su cerebro, su lado racional, una explicación lógica de la Unidad de todas las cosas. Y esto lo hacen, al describir la realidad utilizando las mismas formas y figuras que conforman nuestra realidad. Entonces su lado lógico comienza a comprender. Empieza a involucrarse con su experiencia espiritual. Y súbitamente, de pronto, tienen “los dos remos en el agua”.
El perímetro del Cuadrado y la circunferencia del Círculo son (aproximadamente), de la misma longitud. Así que si un lado del cuadrado es de 3 cm, entonces la circunferencia del círculo tiene que ser de 12 cm. Esto significa que el radio del círculo sería de aproximadamente 1.9 cm, pero siéntanse libres de verificarlo ustedes mismos.
Entonces al dibujarlo comenzarán a darse cuenta de la diferencia distintiva entre observar la geometría sagrada y trazarla: “la diferencia entre conocer el camino y caminar el camino”.
Formas como el Huevo de la Vida (a la izquierda), contienen una belleza inherente y un atractivo universal, porque se identifican con una parte básica dentro de nosotros, dentro de todos nosotros.
Ellas nos hablan de una belleza olvidada por la mayoría, pero que está lista para despertar una vez más. Una belleza que no sólo se conoce intuitivamente, sino una belleza que también se conoce lógicamente, y por lo tanto, holísticamente. Las figuras y formas que nos recuerdan nuestro lugar en este universo y cómo podemos percibir, movernos y crear en armonía con el mundo alrededor. Las formas que crean el tejido mismo de nuestro universo.
Por Simon Prone.

La Frase:



“Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú; donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú; donde haya un esfuerzo que todos esquivan, acéptalo tú.” Gabriela Mistral.

El Chiste:



El Jefe de Estación le pregunta al empleado:
Dígame Fernández, ¿Ud. qué haría si ve qué dos trenes van a chocar?
Avisarles por la radio o con banderas para que cambien de carril, responde el empleado.
Y, ¿sí no tuviera radio, ni banderas?
Lo llamó a mi primo Roberto, él nunca vio un choque de trenes.