Mostrando entradas con la etiqueta Los guerreros de la luz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los guerreros de la luz. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de septiembre de 2021

Los guerreros de la Luz

 

 


 

Un guerrero sabe que sus mejores maestros son las personas con las que divide el campo de batalla.

Es peligroso pedir un consejo. Y mucho más arriesgado darlo. Cuando él necesita ayuda, procura ver cómo sus amigos resuelven -o no resuelven- sus problemas.

Si busca inspiración, lee en los labios de su vecino las palabras que su ángel de la guarda quiere transmitirle.

 

Cuando está cansado o solitario, no sueña con mujeres y hombres distantes; busca a quien está a su lado y comparte su dolor o su necesidad de cariño, con placer y sin culpa.

Un guerrero sabe que la estrella más distante del Universo se manifiesta en las cosas que están a su alrededor.

Del “Manual del guerrero de la luz” de Paulo Coelho

miércoles, 25 de agosto de 2021

Los Guerreros de la Luz:

 

 

 




El Guerrero de la luz nunca olvida el viejo proverbio: "el buen cabrito no chilla".Las injusticias existen. Todos se ven envueltos en situaciones inmerecidas, generalmente cuando no se pueden defender. Muchas veces la derrota llama a la puerta del guerrero.

En esas ocasiones, él permanece en silencio. No gasta energía en palabras, porque ellas no pueden hacer nada; es mejor usar las fuerzas para resistir, tener paciencia y saber que alguien está vigilando. Alguien que vio el sufrimiento injusto y no se conforma con ello.Este alguien le da lo que él necesita: tiempo. Tarde o temprano, volvera a trabajar en su favor.

Un guerrero de la luz es sabio; no comenta sus derrotas.

Extracto de "Manual del guerrero de la luz" de Paulo Coelho



viernes, 9 de abril de 2021

Los Guerreros de la luz:

 




"Un guerrero de la luz necesita amor.

El afecto y el cariño forman parte de su naturaleza, tanto como el comer, el beber o el gusto por el buen combate, Cuando el guerrero no se siente feliz ante una puesta de sol, es que algo anda mal.

En ese momento, interrumpe el combate y va en busca de compañía, para contemplar juntos el atardecer.

Si tiene dificultades para encontrarla, se pregunta a sí mismo: ¿tuve miedo de aproximarme a alguien? ¿Recibí afecto y no lo percibí?

Un guerrero de la luz usa la soledad, pero no es usado por ella.


Del "Manual de los Guerreros de la Luz" de Paulo Coelho

jueves, 22 de septiembre de 2016

LOS GUERREROS DE LA LUZ:

El guerrero de la luz conoce el valor de la persistencia y del coraje.
Muchas veces, durante el combate, él recibe golpes que no esperaba. Y comprende que, durante la guerra, el enemigo vencerá algunas batallas. Cuando esto sucede, él llora sus penas y descansa para recuperar un poco de energías. Pero inmediatamente después vuelve a luchar por sus sueños.
Porque cuanto más tiempo permanezca alejado, mayores son las probabilidades de sentirse débil, miedoso, intimidado. Cuando un jinete cae del caballo y no vuelve a montarlo al minuto siguiente, jamás tendrá el valor de hacerlo nuevamente.
(extracto del “Manual de los guerreros de la luz” de Paulo Coelho)

miércoles, 19 de noviembre de 2014

LOS GUERREROS DE LA LUZ


Un guerrero de la luz no tiene “certezas” sino un camino a seguir, al cual procura adaptarse de acuerdo con el tiempo.
Lucha en el verano con equipamientos y técnicas diferentes a los de la lucha en invierno. Siendo flexible, ya no juzga al mundo desde el punto de vista de “acertado” o “equivocado”, sino sobre la base de la actitud más apropiada para aquel momento.
Sabe que sus compañeros también tienen que adaptarse, y no se sorprende cuando cambian de actitud. Da a cada uno el tiempo necesario para justificar sus acciones.
Pero es implacable con la traición.
Del “Manual del guerrero de la luz” de Paulo Coelho.

viernes, 28 de febrero de 2014

LOS GUERREROS DE LA LUZ:

Un guerrero de la luz no tiene “certezas” sino un camino a seguir, al cual procura adaptarse de acuerdo con el tiempo.
Lucha en el verano con equipamientos y técnicas diferentes a los de la lucha en invierno. Siendo flexible, ya no juzga al mundo desde el punto de vista de “acertado” o “equivocado”, sino sobre la base de la actitud más apropiada para aquel momento.
Sabe que sus compañeros también tienen que adaptarse, y no se sorprende cuando cambian de actitud. Da a cada uno el tiempo necesario para justificar sus acciones.
Pero es implacable con la traición.
Del “Manual de los Guerreros de la Luz” de Paulo Coelho

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Los guerreros de la Luz:


El guerrero de la luz debe recordar siempre las cinco reglas del combate, escritas por Chuan Tzu hace tres mil años.
La fe: antes de entrar en una batalla, hay que creer en el motivo de la lucha.
El compañero: escoge a tus aliados y aprende a luchar acompañado, porque nadie vence una guerra solo.
El tiempo: una lucha en el invierno es diferente a una lucha en el verano; un buen guerrero presta atención al momento adecuado de entrar en combate.
El espacio: no se lucha en un desfiladero de la misma manera que un una llanura. Considera lo que existe a tu alrededor, y la mejor manera de moverte.
La estrategia: el mejor guerrero es aquel que planifica su combate.

(Del “Manual del guerrero de la luz” de Paulo Coelho).

sábado, 6 de julio de 2013

Los guerreros de la Luz:


El guerrero de la luz debe recordar siempre las cinco reglas del combate, escritas por Chuan Tzu hace tres mil años.
La fe: antes de entrar en una batalla, hay que creer en el motivo de la lucha.
El compañero: escoge a tus aliados y aprende a luchar acompañado, porque nadie vence una guerra solo.
El tiempo: una lucha en el invierno es diferente a una lucha en el verano; un buen guerrero presta atención al momento adecuado de entrar en combate.
El espacio: no se lucha en un desfiladero de la misma manera que un una llanura. Considera lo que existe a tu alrededor, y la mejor manera de moverte.
La estrategia: el mejor guerrero es aquel que planifica su combate.

(del “Manual del Guerrero de la Luz” de Paulo Coelho)

jueves, 11 de abril de 2013

LOS GUERREROS DE LA LUZ:


El guerrero de la luz conoce el valor de la persistencia y del coraje.
Muchas veces, durante el combate, él recibe golpes que no esperaba. Y comprende que, durante la guerra, el enemigo vencerá algunas batallas. Cuando esto sucede, él llora sus penas y descansa para recuperar un poco de energías. Pero inmediatamente después vuelve a luchar por sus sueños.
Porque cuanto más tiempo permanezca alejado, mayores son las probabilidades de sentirse débil, miedoso, intimidado. Cuando un jinete cae del caballo y no vuelve a montarlo al minuto siguiente, jamás tendrá el valor de hacerlo nuevamente.
(extracto del “Manual de los guerreros de la luz” de Paulo Coelho)

viernes, 8 de marzo de 2013

Los guerreros de la Luz:



Un guerrero sabe que sus mejores maestros son las personas con las que divide el campo de batalla.
Es peligroso pedir un consejo. Y mucho más arriesgado darlo. Cuando él necesita ayuda, procura ver cómo sus amigos resuelven -o no resuelven- sus problemas.
Si busca inspiración, lee en los labios de su vecino las palabras que su ángel de la guarda quiere transmitirle.
Cuando está cansado o solitario, no sueña con mujeres y hombres distantes; busca a quien está a su lado y comparte su dolor o su necesidad de cariño, con placer y sin culpa.
Un guerrero sabe que la estrella más distante del Universo se manifiesta en las cosas que están a su alrededor.
Del “Manual del guerrero de la luz” de Paulo Coelho.

martes, 22 de enero de 2013

Los Guerreros de la Luz



“El Guerrero de la Luz asume enteramente su leyenda personal.
Sus compañeros comentan:¡su fe es admirable!
El Guerrero se enorgullese unos instantes, pero luego se avergüenza de lo que ha escuchado, porque no tiene la fe que aparenta.
En este momento su àngel le susurra: “Tu eres apenas un instrumento de la luz. No hay motivos para vanagloriarse, pero tampoco para sentirse culpable; sòlo hay motivos para la alegrìa”
Y el Guerrero de la luz, consciente de que es un instrumento, se queda màs tranquilo y seguro”.

(Extracto del “Manual de los Guerreros de la Luz” de Paulo Coelho)

martes, 18 de diciembre de 2012

Los Guerreros de la Luz



“El Guerrero de la Luz asume enteramente su leyenda personal.
Sus compañeros comentan:¡su fe es admirable!
El Guerrero se enorgullese unos instantes, pero luego se avergüenza de lo que ha escuchado, porque no tiene la fe que aparenta.
En este momento su àngel le susurra: “Tu eres apenas un instrumento de la luz. No hay motivos para vanagloriarse, pero tampoco para sentirse culpable; sòlo hay motivos para la alegrìa”
Y el Guerrero de la luz, consciente de que es un instrumento, se queda màs tranquilo y seguro”.

(Extracto del “Manual de los Guerreros de la Luz” de Paulo Coelho)

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Los guerreros de la Luz:



Dice el maestro al guerrero, cuando lo ve deprimido:
“Tú no eres lo que aparentas en los momentos de tristeza. Eres mucho más que eso.
Mientras que muchos partieron (por razones que nunca llegaremos a comprender), tú continúas aquí.
¿Por qué Dios se llevó a personas tan increíbles y te dejó a ti?
En ese momento, millones de personas ya desistieron. No se quejan, no lloran, ya no hacen nada; se limitan a dejar pasar el tiempo, porque perdieron su capacidad de reacción.
Tú, en cambio, estás triste. Esto prueba que tu alma continúa viva.”
Del “Manual del guerrero de la luz” de Paulo Coelho.

lunes, 1 de octubre de 2012

Los guerreros de la Luz:

El guerrero de la luz conoce la importancia de la intuición. En medio de la batalla, no tiene tiempo para pensar en los golpes del enemigo. Entonces usa su instinto y obedece a su ángel. En tiempos de paz, descifra las señales que Dios le envía. La gente dice: “Está loco”. O bien: “Vive en un mundo de fantasía”. O también: “¿Cómo puede confiar en algo que no tiene lógica?” Pero el guerrero sabe que la intuición es el alfabeto de Dios, y continúa escuchando el viento y hablando con las estrellas. Del “Manual del guerrero de la luz” de Paulo Coelho.

jueves, 13 de septiembre de 2012

Los guerreros de la Luz:



El guerrero de la luz no siempre tiene fe.
Hay momentos en los que no cree absolutamente en nada. Y pregunta a su corazón: “¿Valdrá la pena tanto esfuerzo?”
Pero el corazón continúa callado. Y el guerrero debe decidir por sí mismo.
Entonces él busca un ejemplo. Y recuerda que Jesús pasó por algo semejante, para poder vivir la condición humana con toda su plenitud.
“Aparta de mí este cáliz”, dijo Jesús. También él perdió el ánimo y el valor, pero no se detuvo.
El guerrero de la luz continúa sin fe. Pero sigue adelante, y la fe terminará volviendo.
Del “Manual del guerrero de la luz” de Paulo Coelho.

jueves, 26 de julio de 2012

Los guerreros de la Luz:



A veces, en medio de una batalla que parece interminable, el guerrero tiene una idea y consigue vencer en pocos segundos.
Entonces piensa: “¿Por qué sufrí tanto tiempo en un combate que ya podía haber sido resuelto con la mitad de la energía que gasté?”
En verdad, cualquier problema, una vez ya resuelto, parece simple. La gran victoria que hoy parece fácil fue el resultado de pequeñas victorias que pasaron desapercibidas.
Entonces el guerrero entiende lo que sucedió y duerme tranquilo. En vez de culparse por haber tardado tanto tiempo en llegar, se alegra por saber que terminó llegando.
Del “Manual del guerrero de la luz” de Paulo Coelho.

sábado, 16 de junio de 2012

Los guerreros de la Luz:



El guerrero de la luz confía.
Porque cree en milagros, los milagros empiezan a suceder. Porque está seguro de que su pensamiento puede cambiar su vida, su vida empieza a cambiar. Porque está convencido de que encontrará el amor, este amor aparece.
De vez en cuando se decepciona. A veces, recibe golpes.
Entonces, escucha comentarios: “¡Qué ingenuo es!”
Pero el guerrero sabe que vale la pena. Por cada derrota, tiene dos conquistas a su favor.
Todos los que confían lo saben.

Del “Manual del guerrero de la luz” de Paulo Coelho.

viernes, 1 de junio de 2012

Los guerreros de la Luz:

Jesús decía: “Que tu sí sea un sí y que tu no sea un no”. Cuando el guerrero asume una responsabilidad, mantiene su palabra.
Los que prometen y no cumplen, pierden el respeto hacia sí mismos, se avergüenzan de sus actos. La vida de estas personas consiste en huir; ellas gastan mucha más energía dando una serie de disculpas para deshonrar lo que dijeron, que la que usa el guerrero de la luz para mantener sus compromisos.
A veces él también asume una responsabilidad tonta, que derivará en su perjuicio. No volverá a repetir esa actitud, pero, aun así, cumple con honor lo que dijo y paga el precio de su impulsividad.

(Del “Manual del guerrero de la luz” de Paulo Coelho).

lunes, 30 de abril de 2012

Los guerreros de la Luz:

Existen dos tipos de oración.
El primero es aquel en el que se pide que determinadas cosas sucedan, intentando decir a Dios lo que debe hacer. No se concede ni tiempo ni espacio para que el Creador actúe. Dios -que sabe muy bien lo que es mejor para cada uno- continuará actuando como le convenga. Y el que reza queda con la sensación de no haber sido escuchado.
El segundo tipo de rezo es aquel en que, incluso sin comprender los caminos del Altísimo, el hombre deja que se cumplan en su vida los designios del Creador. Pide que se le evite el sufrimiento, pide alegría para el Buen Combate, pero no olvida decir a cada momento “Hágase Tu voluntad”.
El guerrero de la luz reza de esta segunda manera.
Del “Manual del guerrero de la luz” de Paulo Coelho.

martes, 28 de febrero de 2012

Los Guerreros de la luz :



“¿Qué es un Guerrero de la Luz?. Es aquel que es capaz de entender el milagro de la vida, luchar hasta el final por algo en lo que cree, y entonces, escuchar las campanas que el mar hace sonar en su lecho.
Todos son capaces de esto. Y nadie se considera un Guerrero de la Luz, aun cuando todos lo sean”.