Mostrando entradas con la etiqueta Pura poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pura poesía. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de abril de 2024

¿Qué cuántos años tengo?

 

 

 



¡Qué importa eso!

¡Tengo la edad que quiero y siento!

La edad en que puedo gritar sin miedo lo que pienso.

Hacer lo que deseo, sin miedo al fracaso o lo desconocido...

Pues tengo la experiencia de los años vividos

y la fuerza de la convicción de mis deseos.

¡Qué importa cuántos años tengo!

¡No quiero pensar en ello!

Pues unos dicen que ya soy viejo

otros "que estoy en el apogeo".

Pero no es la edad que tengo, ni lo que la gente dice,

sino lo que mi corazón siente y mi cerebro dicte.

Tengo los años necesarios para gritar lo que pienso,

para hacer lo que quiero, para reconocer yerros viejos,

rectificar caminos y atesorar éxitos.

Ahora no tienen por qué decir:

¡Estás muy joven, no lo lograrás!...

¡Estás muy viejo, ya no podrás!...

Tengo la edad en que las cosas se miran con más calma,

pero con el interés de seguir creciendo.

Tengo los años en que los sueños,

se empiezan a acariciar con los dedos,

las ilusiones se convierten en esperanza.

Tengo los años en que el amor,

a veces es una loca llamarada,

ansiosa de consumirse en el fuego de una pasión deseada.

y otras... es un remanso de paz, como el atardecer en la playa..

¿Qué cuántos años tengo?

No necesito marcarlos con un número,

pues mis anhelos alcanzados,

mis triunfos obtenidos,

las lágrimas que por el camino derramé al ver mis ilusiones truncadas...

¡Valen mucho más que eso!

¡Qué importa si cumplo cincuenta, sesenta o más!

Pues lo que importa: ¡es la edad que siento!

Tengo los años que necesito para vivir libre y sin miedos.

Para seguir sin temor por el sendero,

pues llevo conmigo la experiencia adquirida

y la fuerza de mis anhelos

¿Qué cuántos años tengo?

¡Eso!... ¿A quién le importa?

Tengo los años necesarios para perder ya el miedo

y hacer lo que quiero y siento!

Qué importa cuántos años tengo.

o cuántos espero, si con los años que tengo,

¡¡aprendí a querer lo necesario y a tomar, sólo lo bueno!!

José Saramago

jueves, 21 de diciembre de 2023

Cuento de Navidad

 

 


 

El día siguiente sería Navidad y, mientras los tres se dirigían a la estación de naves espaciales, el padre y la madre estaban preocupados. Era el primer vuelo que el niño realizaría por el espacio, su primer viaje en cohete, y deseaban que fuera lo más agradable posible. Cuando en la aduana los obligaron a dejar el regalo porque excedía el peso máximo por pocas onzas, al igual que el arbolito con sus hermosas velas blancas, sintieron que les quitaban algo muy importante para celebrar esa fiesta. El niño esperaba a sus padres en la terminal. Cuando estos llegaron, murmuraban algo contra los oficiales interplanetarios.

-¿Qué haremos?

-Nada, ¿qué podemos hacer?

-¡Al niño le hacía tanta ilusión el árbol!

La sirena aulló, y los pasajeros fueron hacia el cohete de Marte. La madre y el padre fueron los últimos en entrar. El niño iba entre ellos, pálido y silencioso.

-Ya se me ocurrirá algo -dijo el padre.

-¿Qué…? -preguntó el niño.

El cohete despegó y se lanzó hacia arriba al espacio oscuro. Lanzó una estela de fuego y dejó atrás la Tierra, un 24 de diciembre de 2052, para dirigirse a un lugar donde no había tiempo, donde no había meses, ni años, ni horas. Los pasajeros durmieron durante el resto del primer “día”. Cerca de medianoche, hora terráquea según sus relojes neoyorquinos, el niño despertó y dijo:

-Quiero mirar por el ojo de buey.

-Todavía no -dijo el padre-. Más tarde.

-Quiero ver dónde estamos y a dónde vamos.

-Espera un poco -dijo el padre.

El padre había estado despierto, volviéndose a un lado y a otro, pensando en la fiesta de Navidad, en los regalos y en el árbol con sus velas blancas que había tenido que dejar en la aduana. Al fin creyó haber encontrado una idea que, si daba resultado, haría que el viaje fuera feliz y maravilloso.

-Hijo mío -dijo-, dentro de medía hora será Navidad.

-Oh -dijo la madre, consternada; había esperado que de algún modo el niño lo olvidaría. El rostro del pequeño se iluminó; le temblaron los labios.

-Sí, ya lo sé. ¿Tendré un regalo? ¿Tendré un árbol? Me lo prometieron.

-Sí, sí. todo eso y mucho más -dijo el padre.

-Pero… -empezó a decir la madre.

-Sí -dijo el padre-. Sí, de veras. Todo eso y más, mucho más. Perdón, un momento. Vuelvo pronto.

Los dejó solos unos veinte minutos. Cuando regresó, sonreía.

-Ya es casi la hora.

-¿Me prestas tu reloj? -preguntó el niño.

El padre le prestó su reloj. El niño lo sostuvo entre los dedos mientras el resto de la hora se extinguía en el fuego, el silencio y el imperceptible movimiento del cohete.

-¡Navidad! ¡Ya es Navidad! ¿Dónde está mi regalo?

-Ven, vamos a verlo -dijo el padre, y tomó al niño de la mano.

Salieron de la cabina, cruzaron el pasillo y subieron por una rampa. La madre los seguía.

-No entiendo.

-Ya lo entenderás -dijo el padre-. Hemos llegado.

Se detuvieron frente a una puerta cerrada que daba a una cabina. El padre llamó tres veces y luego dos, empleando un código. La puerta se abrió, llegó luz desde la cabina, y se oyó un murmullo de voces.

-Entra, hijo.

-Está oscuro.

-No tengas miedo, te llevaré de la mano. Entra, mamá.

Entraron en el cuarto y la puerta se cerró; el cuarto realmente estaba muy oscuro. Ante ellos se abría un inmenso ojo de vidrio, el ojo de buey, una ventana de metro y medio de alto por dos de ancho, por la cual podían ver el espacio. El niño se quedó sin aliento, maravillado. Detrás, el padre y la madre contemplaron el espectáculo, y entonces, en la oscuridad del cuarto, varias personas se pusieron a cantar.

-Feliz Navidad, hijo -dijo el padre.

Resonaron los viejos y familiares villancicos; el niño avanzó lentamente y aplastó la nariz contra el frío vidrio del ojo de buey. Y allí se quedó largo rato, simplemente mirando el espacio, la noche profunda y el resplandor, el resplandor de cien mil millones de maravillosas velas blancas.

FIN

 Ray Bradbury

martes, 29 de agosto de 2023

POEMA CELTA a los MUERTOS

 

 

 


 

BEANNACHT


Que el día que el peso

se abata

sobre tus hombros

y tropieces,

baile el barro

para equilibrarte.

Y cuando tus ojos

se hielen detrás

de la ventana gris

y de ti se apodere

el espectro de lo perdido,

que una legión de colores,

índigo, rojo, verde

y azul heráldico

despierte en ti

un vergel deleitoso.

Cuando se gaste la lona

de la barca del pensamiento

y una mancha de océano

se forme debajo de ti,

surque las aguas

un largo sendero de luna

por donde volver sano y salvo.

Sea tuyo el alimento de la tierra,

sea tuya la claridad de la luz,

sea tuyo el fluir del océano

sea tuya la protección de los antepasados.

Y así, que un lento viento te envuelva

en estas palabras de amor,

un manto invisible para velar por tu vida.

 

JOHN O´DONOHUE

miércoles, 28 de junio de 2023

PURA POESÍA

 

 


 

La tradición irlandesa tiene bellas historias sobre per­sonas que mueren y se encuentran con sus viejos amigos. Mairtin Cadhain escribió una hermosa novela, Crj na Cille, sobre la vida en un cementerio y lo que sucede entre las personas enterradas en él. En el mundo eterno, todo es uno. En el espacio espiritual no hay distancia. En el tiempo eterno no hay separación entre el hoy, el ayer o el maña­na. En el tiempo eterno, todo es hoy; el tiempo es pre­sencia. Creo que éste es el significado de la vida eterna: una vida donde todo lo que buscamos: bondad, unidad, be­lleza, verdad y amor, no están lejos de nosotros, sino presentes en toda su plenitud. R.S. Thomas escribió un hermoso poema sobre la concepción de la eternidad. Es deliberadamente minimalista en su forma, pero muy poderosa:


Creo que tal vez

estaré un poco más seguro

de estar un poco más cerca.

Eso es todo. La eternidad

es comprender

que ese poco es más que suficiente.


Kahlil Gibran explica que la unidad en la amistad que llamamos anam cara derrota incluso a la muerte:

«Nacisteis juntos y juntos estaréis por siempre. Estaréis juntos cuando las alas blancas de la muerte esparzan vues­tros días. Oh, sí, estaréis juntos incluso en el silencioso re­cuerdo de Dios».


Me gustaría terminar este capítulo con una bella ple­garia escrita en Persia en el siglo XIII.


Algunas noches quédate despierto

como suele hacer la Luna para el Sol.

Sé un cubo lleno, alzado

del fondo oscuro del pozo.

Algo abre nuestras alas, disipa el dolor.

Llenan la copa que tenemos delante,

sólo probamos lo sagrado.

 

Del “libro de la sabiduría Celta”


jueves, 22 de junio de 2023

La Coraza de San Patricio

 

 

 


 

Una de las oraciones celtas más antiguas se titula La coraza de San Patricio; su nom­bre más profundo es La brama del ciervo. No hay división en­tre la subjetividad y los elementos. A decir verdad, son las mismas fuerzas elementales las que dan forma y elevación a la subjetividad:

Amanezco hoy

por la fuerza del cielo, la luz del sol,

el resplandor de la luna,

el esplendor del fuego,

la velocidad del rayo,

la rapidez del viento,

la profundidad del mar,

la estabilidad de la tierra,

la firmeza de la roca.

Amanezco hoy

por la fuerza secreta de Dios que me guía.



sábado, 31 de diciembre de 2022

NUEVO AÑO

 


 

 “Me gusta saludar por lo que empieza más que por lo que termina. Me gusta más la esperanza que la melancolía. Me gustan más los proyectos que los fracasos. Me gusta pensar que adelante hay más vida.

Lo decimos todos los años: diciembre no es un mes fácil. Corridas, angustias, excesos, conflictos de lealtad, los que no están, los que están solos, los que están con alguien, pero mal, los que deben estar con quien no quieren estar.

Y algunos, más sobrios, más frugales, que entendieron por dónde va la cosa: por no forzar lo que no sale, por no imponerse una felicidad que, en ocasiones, no se siente, por entender que no se juega el amor de las personas queridas porque no puedan levantar con vos la copa el 31 a las 12.

Pensemos más bien en comienzos, en cuaderno nuevo, en ropa a estrenar, en sacarnos de encima lo que ya no sirve, lo que ocupa espacio inútil.

El mundo cambia rápido, a veces tanto que no llegamos a comprenderlo. Pero es una buena oportunidad para ir cambiando junto con los demás. Para juntarnos a pensar, a hacer, sentir, dar, amar. Para rebelarnos contra lo injusto, para ser un poco más libres, para ganar más consideración por los demás, para respetar y ser más inclusivos, más solidarios, para abrir la cabeza y pensar distinto. Mirá cuántas cosas podemos hacer juntos. El mundo está cambiando, sí. No te preguntes si es para mejor o no. No pasa por afuera, vos sos parte y serán los cambios de los que participes. Serán los amores y las relaciones que quieras construir, los amigos que elijas, las causas en las que milites , los tiempos que decidas tomarte para vos. No camines rápido, no vas a aprovechar más el tiempo, al revés, se pasará sin que lo veas.

Así que en estos días , cuando todos corran al supermercado y a los centros comerciales, andá al parque, caminá lento, mirá el cielo, escuchá los pájaros, observá a los demás. Y dale la bienvenida a lo nuevo. Estás de estreno. Siempre ”

¿Feliz Año Nuevo!

 Eduardo Galeano.

miércoles, 30 de noviembre de 2022

HIJO DEL PLANETA

 

 

 





Cuando te encuentres sereno

y feliz en cualquier parte.

Cuando Todo el mundo sea tu país

Cuando no teniendo nada.

Sientas que lo tienes todo

cuando en la opulencia luzcas humildad

cuando puedas devolver el mal por bien

sin importar a quien

y veas a tu hermano en cada ser

cuando apliques que amar es solo dar y dar y dar

sin importar más nada que tan solo dar.


Cuando indiferente avances,

entre aquellos que te insulten

y en silencio les envíes tu perdón.

Cuando nadie pueda herirte

y por nada has de afligirte,

cuando a quien te odia tú le des tu amor

cuando ejerzas la inocencia con conciencia

cuando busques el saber

así como hoy buscas el pan

cuando ames todo sin pasión y posesión.

Cuando la realidad se imponga

al fin a la ilusión.


Cuando sepas aliviar las penas

de aquellos que sufren

y tus labios digan solo la verdad

cuando hagas del deber un placer

y el placer, no sea más ya para ti un deber

cuando vivas el presente

como lo único urgente,

cuando la bondad sea tu voluntad,

cuando el egoísmo ceda al altruismo

cuando la impureza ceda

a la pureza y la virtud.


Entonces serás un hombre, serás una mujer.

Serás un ser que alcanzó la humanidad.

Serás un hijo del planeta, que alcanzó la meta

Serás un egresado de la Tierra.

Serás al fin un hombre, serás una mujer.

Serás un ser que alcanzó y realizó

La humanidad.

jueves, 22 de septiembre de 2022

22 de Setiembre Día del Maestro en Uruguay

 


 

"A orillas de otro mar, otro alfarero se retira en sus años tardíos.
Se le nublan los ojos, las manos le tiemblan, ha llegado la hora del adiós. Entonces ocurre la ceremonia de la iniciación: el alfarero viejo ofrece al alfarero joven su pieza mejor. Así manda la tradición, entre los indios del noroeste de América: el artista que se va entrega su obra maestra al artista que se inicia.

Y el alfarero joven no guarda esa vasija perfecta para contemplarla y admirarla, sino que la estrella contra el suelo, la rompe en mil pedacitos, recoje los pedacitos y los incorpora a su arcilla".

Ventanas sobre la Memoria. Eduardo Galeano.

Dedico este texto a los maestros que  cual alfareros entregan lo mejor de sí, pero no buscan imponer moldes y formas , sino tratan de orientar, buscando y perfeccionando  estrategias y métodos para lograr que sus alumnos sean constructores de sus propios conocimientos.

 

viernes, 4 de marzo de 2022

REÎR LLORANDO

 

 


 


Viendo a Garrik actor de la Inglaterra
el pueblo al aplaudirle le decía:
«Eres el mas gracioso de la tierra
y el más feliz…»
Y el cómico reía. Víctimas del spleen, los altos lores, en sus noches más negras y pesadas, iban a ver al rey de los actores y cambiaban su spleen en carcajadas.Una vez, ante un médico famoso, llegóse un hombre de mirar sombrío: «Sufro le dijo, un mal tan espantoso
como esta palidez del rostro mío.
»Nada me causa encanto ni atractivo; no me importan mi nombre ni mi suerte en un eterno spleen muriendo vivo,
y es mi única ilusión, la de la muerte
".  Juan de Dios Peza

miércoles, 29 de diciembre de 2021

Este en un nuevo día Facundo Cabral

 


Esta es la canción que canto cada mañana al despertar,
Para agradecerle al Cielo,
La gentileza de un nuevo día,
Es decir de una nueva oportunidad.
Porque siempre se puede empezar de nuevo,
En una eternidad siempre se puede empezar de nuevo,
Y esto es tan cierto como que el paraíso no está perdido sino olvidado.

Este es un nuevo día,
Para empezar de nuevo,
Para buscar al ángel,
Que me crece los sueños.

Para cantar,
Para reir,
Para volver
A ser feliz

Todos nacemos con un ángel de la guarda,
Pero pocos lo conservamos,
Hay quien prefiere un sicoanalista.
Todos tenemos una conciencia,
Pero pocos la escuchamos,
Hay quien prefiere la televisión.

Todos somos ricos, es decir hijos de Dios,
Pero pocos lo sabemos,

Perdona hermano que yo no entienda que no seas feliz
En tan bello planeta,
Que hayas hecho un cementerio de esta tierra,
Que es una fiesta.

Tienes un corazón, un cerebro,
Un alma, un espíritu,
Entonces como puedes sentirte pobre y desdichado.

En este nuevo día,
Yo dejaré al espejo,
Y trataré de ser,
Por fin un hombre nuevo,

De cara al Sol,
Caminaré,
Y con la Luna,
Volaré.

Ahora mismo le puedes decir basta a la mujer que ya no te gusta,
Al hombre que ya no amas,
Al trabajo que odias,
A las cosas que te encadenan a la tarjeta de crédito,
A los noticieros que te envenenan desde la mañana y desde el helicóptero,
A los que quieren dirigir tu vida.

Ahora mismo le puedes decir basta al miedo que heredaste,
Porque la vida es aquí y ahora mismo,
Por eso:
Este es un nuevo día,
Para empezar de nuevo,
Para buscar al ángel,
Que nos crece los sueños.

Para cantar,
Para reír,
Para volver
A ser feliz

Si Señor.

miércoles, 15 de diciembre de 2021

JESÚS, EL DULCE, VIENE


 

 

 

Jesús, el dulce, viene…
Las noches huelen a romero…
¡Oh, qué pureza tiene
la luna en el sendero!

Palacios, catedrales,
tienden la luz de sus cristales
insomnes en la sombra dura y fría…
Mas la celeste melodía
suena fuera…
Celeste primavera
que la nieve, al pasar, blanda, deshace,
y deja atrás eterna calma…

¡Señor del cielo, nace
esta vez en mi alma!

 

Juan Ramón Jiménez

 

lunes, 4 de octubre de 2021

LE PEDI A DIOS

 

 


 

Le pedí a Dios que me quitara mi orgullo y Dios dijo "no", me dijo que no era algo que él tuviera que quitarme sino, que yo tenía que entregar.

Le pedí a Dios que me concediera paciencia, y Dios dijo "no", me dijo que la paciencia es producto de la tribulación, no se concede, se conquista.

Le pedí a Dios, que me diera felicidad, y Dios dijo "no", me dijo que él da bendiciones, la felicidad depende de mí.

Le pedí a Dios que me evitara dolor y dijo "no", dijo que el dolor y el

sufrimiento me apartan de las preocupaciones mundanas y que me acercan más a Él.

Le pedí a Dios que hiciese crecer mi espíritu y Dios dijo "no", me dijo que debo de crecer personalmente, pero que él me apoyaría de vez en cuando.

Le pregunté a Dios si me amaba y Dios dijo "sí", me dijo que había dado a su único hijo.

Le pedí a Dios que me ayudara a amar a otros, como él me ama y Dios dijo: "Al fin estás empezando a entender”

domingo, 28 de marzo de 2021

Pura Poesía: El Árbol

 

 




"Tu que pasas y levantas contra mi tu brazo, antes de hacerme daño mirame bien.

Yo soy el calor de tu hogar en las noches de invierno, largas y frías.

Yo soy la sombra amiga que te protege contra el sol del estío.

Mis frutos sacían tu hambre y colman tu sed.

Yo soy la viga que soporta el techo de tu casa, soy las tablas de tu mesa, la cama en que descansas, soy el mango de tus herramientas, la puerta de tu casa.

Cuando naces, tengo maderas para tu cuna.

Cuando mueres te acompaño al seno de la tierra en forma de ataúd.

Si me amas como lo merezco: defiéndeme contra los insensatos" El Árbol

lunes, 21 de diciembre de 2020

¡JESÚS es la Navidad!

 


 

 

¡JESÚS es la Navidad!



¡Con cuánto anhelo se espera
la época de Navidad!
“Hay que comenzar la fiesta;
es tiempo de celebrar.”



Sin saber por qué festejan,
sin conocer la Verdad,
comienza la algarabía
de lo que NO es Navidad.


 ¡Que triste la condición
que vive la sociedad!
Al mundo dan pleitesía
los que en tinieblas están.



Buscan llenar un vacío
que con nada llenarán.
Solo Cristo satisface.

¡JESÚS es la Navidad!



La tradición con su engaño
a muchos suele atrapar.
Hacen todo por costumbre
sin siquiera razonar.



El que está en Cristo se goza
en espíritu y verdad.
Hay gratitud en el alma …
¡Cada día es Navidad!



Es Navidad vida nueva,
es dejar lo viejo atrás,
Es empezar sin reservas
con Jesús ... una amistad.

Si en verdad quieres gozarte,
si anhelas un cambio ya ...
Dile que sí a Jesucristo
¡Haz de El tu Navidad!
  

POR- Zaida C. de Ramón 


lunes, 14 de diciembre de 2020

¿QUE NO HABRÁ NAVIDAD?

 


 

¿QUE NO HABRÁ NAVIDAD?

¡Claro que sí!
Más silenciosa y con más profundidad.
Más parecida a la primera en la que Jesús nació en soledad.

Sin muchas luces en la tierra,
pero con la de la estrella de Belén destellando rutas de vida en su inmensidad.

Sin cortejos reales colosales,
pero con la humildad de sentirnos, pastores y zagales buscando la Verdad.

Sin grandes mesas y con amargas ausencias, pero con la presencia de un Dios que todo lo llenará.

¿QUE NO HABRÁ NAVIDAD?

¡Claro que sí!

Sin las calles a rebosar, pero con el corazón enardecido,
por el que está por llegar.

Sin ruidos ni verbenas,
reclamos ni estampidas…
pero viviendo el Misterio sin miedo al ”covid-herodes” que pretende quitarnos hasta el sueño de esperar.

Habrá Navidad porque DIOS está de nuestro lado y comparte, como Cristo lo hizo en un pesebre, nuestra pobreza, prueba, llanto, angustia y orfandad.

Habrá Navidad porque necesitamos una luz divina en medio de tanta oscuridad.

Covid19 nunca podrá llegar al corazón ni al alma de los que en el cielo ponen su esperanza y su alto ideal.

¡HABRÁ NAVIDAD!

¡CANTAREMOS VILLANCICOS!

¡DIOS NACERÁ Y NOS TRAERÁ LIBERTAD!



PADRE Javier Leoz Ventura (San Lorenzo ,Pamplona)

viernes, 18 de septiembre de 2020

SUFICIENTE

 





Me estás haciendo un luchador, un luchador (un luchador)

Me llevas más alto, más alto (más alto)

Me estás dando la fuerza que necesito para creer

La vida vale la pena vivir porque me amas


Tanta gente delante de mí

Se siente como si nunca viera la línea de meta

Oigo las voces del enemigo

Diciéndome que nunca veré el otro lado


Pero no es lo que dicen

No es lo que creo

Eso define quién soy

Necesito tu voz

Necesito tus palabras

Para recordarme otra vez


Me estás haciendo un luchador, un luchador (un luchador)

Me llevas más alto, más alto (más alto)

Me estás dando la fuerza que necesito para creer

La vida vale la pena vivir porque me amas

Y eso es suficiente (y eso es suficiente)

Eso es suficiente (eso es suficiente)

Eso es suficiente (eso es suficiente)

Me amas (me amas)

Eres suficiente (eres suficiente)

Eres suficiente (eres suficiente)

Eres suficiente (eres suficiente)

Suficiente para mí


Si me quitas mis habilidades

Todavía sé quién debo ser

Puedo superar cualquier cosa

Porque tu espíritu está vivo en mí


Sólo tu voz

Sólo tus palabras

Puede definir quién soy

Necesito tu voz

Necesito tus palabras

Para recordarme otra vez


Me estás haciendo un luchador, un luchador (un luchador)

Me llevas más alto, más alto (más alto)

Me estás dando la fuerza que necesito para creer

La vida vale la pena vivir porque me amas

Y eso es suficiente (y eso es suficiente)

Eso es suficiente (eso es suficiente)

Eso es suficiente (eso es suficiente)

Me amas (me amas)

Eres suficiente (eres suficiente)

Eres suficiente (eres suficiente)

Eres suficiente (eres suficiente)

Suficiente para mí


Soy elegido y redimido

Tu amor me ha liberado

Tú defines mi identidad,

Soy visto y soy conocido

Me llamas como tu propio

Tú defines mi identidad, sí


Me estás haciendo un luchador, un luchador (un luchador)

Me llevas más alto, más alto (más alto)

Me estás dando la fuerza que necesito para creer

La vida vale la pena vivir porque me amas

Y eso es suficiente (eso es suficiente)

Eso es suficiente (eso es suficiente)

Es suficiente

Tú me amas

Eres suficiente (eres suficiente)

Eres suficiente (eres suficiente)

Eres suficiente (eres suficiente)

Suficiente para mí

Y eso es suficiente (eso es suficiente)

Eso es suficiente (suficiente para mí)

Es suficiente

Me amas ([¿solo estás?] suficiente para mí)

Eres suficiente (eres suficiente)

Eres suficiente (mi identidad)

Eres suficiente

Suficiente para mí.


Cancion de pelicula “Vencedor” ( Karyn Hawthorne )

domingo, 30 de agosto de 2020

LA MUERTE NO ES EL  FINAL   (San Agustín de Hipona)

 


 

La muerte no es nada, sólo he pasado a la habitación de al lado.

Yo soy yo, vosotros sois vosotros. Lo que somos unos para los otros seguimos siéndolo.
 
Dadme el nombre que siempre me habéis dado. Hablad de mí como siempre lo habéis hecho. No uséis un tono diferente.

No toméis un aire solemne y triste.

Seguid riendo de lo que nos hacía reír juntos. 

Rezad, sonreíd, pensad en mí.

Que mi nombre sea pronunciado como siempre lo ha sido, sin énfasis de ninguna clase, sin señal de sombra.
La vida es lo que siempre ha sido. El hilo no se ha cortado.


¿Por qué estaría yo fuera de vuestra mente? ¿Simplemente porque estoy fuera de vuestra vista?
Os espero; No estoy lejos, sólo al otro lado del camino.
¿Veis? Todo está bien.

No lloréis si me amabais. ¡Si conocierais el don de Dios y lo que es el Cielo! ¡Si pudiérais oír el cántico de los Ángeles y verme en medio de ellos ¡Si pudiérais ver con vuestros ojos los horizontes, los campos eternos y los nuevos senderos que atravieso! ¡Si por un instante pudiérais contemplar como yo la belleza ante la cual todas las bellezas palidecen! 

Creedme: Cuando la muerte venga a romper vuestras ligaduras como ha roto las que a mí me encadenaban; y, cuando un día que Dios ha fijado y conoce, vuestra alma venga a este Cielo en el que os ha precedido la mía; ese día volveréis a ver a aquel que os amaba y que siempre os ama, y encontraréis su corazón con todas sus ternuras purificadas.

Volveréis a verme, pero transfigurado y feliz, no ya esperando la muerte, sino avanzando con vosotros por los senderos nuevos de la Luz y de la Vida, bebiendo con embriaguez a los pies de Dios un néctar del cual nadie se saciará jamás. 
 

AMÉN