sábado, 25 de octubre de 2025

La búsqueda de Shambala en la Tierra

 

 

 

 



¿Es posible encontrar la verdadera ubicación de Shambala en la Tierra? Sin duda, esta es una de las grandes preguntas que la humanidad nos hacemos, y para la que no encontramos una respuesta unificada.

Existen personas que afirman que esta ciudad mística y mágica únicamente puede ser localizada en la mente y corazón humanos. Pero no todo el mundo conculca con esta idea. De hecho, existen quienes confían en que está en suelo material, tal y como afirma la tradición tibetana.

No obstante, como ya hemos comentado, su ubicación real difiere mucho según la fuente, tal como vamos a explicar y explayar a continuación.

Para los tibetanos, Shambalah es muy real, está registrada en sus textos e incluso aportan fechas, hechos y nombres. O sea, está claramente en el mundo exterior. De la misma forma piensan budistas e hindúes, que la ubican en el Monte Meru, en el Himalaya.

Otras versiones beben directamente de fuentes más oníricas y fantásticas. Afirman en ciertas leyendas que es el centro del cosmos, capaz de enraizar en el invierno y llevar su cumbre al cielo.

Así pues, en el pico de su montaña más elevada se resguarda el palacio central, irradiado de luz y diamantes, hogar de Indra, rey de dioses hindúes.

También en tono legendario encontramos una ciudad con laderas tachonadas de piedras preciosas. Los árboles que crecen en Shambala ofrecen frutas deliciosas al paladar humano y divino.

En estas mismas versiones legendarias hindúes se hablan de una ciudad rodeada por siete anillos de montañas de oro. Cada monte se separa por siete océanos circulares.

Es decir, se crea una superestructura que se mantiene sobre un océano exterior flanqueada por cuanto continentes que, a su vez, contienen dos subcontinentes cada uno de ellos.

 

No hay comentarios: