miércoles, 5 de noviembre de 2025

Avi Loeb dice que 3I/Atlas podría ser una nave extraterrestre

 

 

 


 

 

3I/Atlas es, con altísima probabilidad, un cometa interestelar, o sea, un cometa que viene de fuera del sistema solar. La NASA y la ESA han reiterado que, aunque se trata de un objeto singular, su origen es natural. Sin embargo, algunos sostienen lo contrario: aseguran que el visitante de otro sistema estelar es una nave nodriza espacial y que existe una conspiración para ocultarlo. Los defensores de esta hipótesis tecnológica citan de manera recurrente a un académico: Avi Loeb.

Abraham “Avi” Loeb, de 63 años, obtuvo un doctorado en Física en la Universidad Hebrea de Jerusalén y hoy enseña en la Universidad de Harvard. Ha escrito numerosos artículos científicos, la mayoría sobre agujeros negros, estrellas primigenias y cosmología. También se ha convertido en una figura polémica entre los astrofísicos por su interés en la vida inteligente extraterrestre.

wired 

martes, 4 de noviembre de 2025

EL APOLO XI y los OVNIS en la LUNA

 

 

 


 

 

Uno de los casos más contundentes y espectaculares, corresponde a la llegada de los norteamericanos a la luna. El Apolo XI (primer nave tripulada de la NASA con destino a la luna) era tripulado por Neil Amstrong, Michael Collins, y Edwin Aldrin.

Por todos es sabido que en el momento de alunizar el modulo, estos tripulantes mantenían una comunicación con el control central de Houston. Por ese medio se produjo una inquietante conversación, mantenida por Amstrong y Aldrin con el control terrestre. Este dialogo fue conocido fuera de las esferas oficiales, inclusive el prestigioso periódico “Washington Post” publicó la trascripción de la comunicación, la cual nunca fue desmentida. A continuación ofrecemos algunos fragmentos del dialogo:

Apolo XI: ... estos tipos son enormes señor ¡! (dice la voz asustada y continua) ¡son enormes!
Houston: ¿qué les sucede a ustedes?
Apolo XI: están bajo la superficie...
...
Apolo XI: ... (más calmos) estamos bien aquí, pero hemos descubierto algunos visitantes... si, han estado aquí cierto tiempo, a juzgar por sus instalaciones.
Houston: misión central al habla, refuta el ultimo mensaje!!.
Apolo XI: les estoy diciendo que aquí hay otras naves espaciales. Están unas al lado de las otras, en fila, del lado más alejado del borde del cráter.
...
Houston: ... ¿qué significa el alboroto por escenas de Ovnis?, explique
Apolo XI: están posados aquí, están en la luna, observándonos!!!
...
Apolo XI: ... cualquiera que fuera su forma, eran naves espaciales, no hay dudas.

Recordemos que estos astronautas, para integrar estas importantes misiones, debieron someterse a las más duras pruebas de entrenamiento. Asimilaron los conocimientos de astronomía que le serian de utilidad posteriormente, ninguno podía engañarse a sí mismo confundiendo hechos conocidos con OVNIS.
Al parecer, las fotos tomadas por los astronautas en la luna, evidenciaban de tal manera la presencia extraterrestre, que esto obligó a la NASA a montar en un estudio una simulación del alunizaje para obtener fotos que pudieran ser mostrados al publico sin generar una psicosis colectiva.

Pero este caso, si bien es de los más significativos, no es el único entre los astronautas y pilotos.

Los Ovnis en la Historia

 

 

 

 

 

 

Vimos en el cielo lo que parecía una masa de nubes escarlata,

similares a terribles llamas de un fuego ardiente.

De ésta masa salieron relampagueando

Muchos objetos fulgurantes, y tremendos rugidos...

Y se vieron cientos de ruedas de fuego”.

(Karna Parva, poema épico hindú ) 

lunes, 3 de noviembre de 2025

.OPINIÓN DE ALGUNOS CIENTÍFICOS SOBRE LOS OVNIS

 

 

 

 

 


 


Dr. Margaret Mead, internacionalmente reconocida antropóloga. Ella dijo: " Hay objetos voladores no identificados. O sea, existen casos sólidos, quizás de un 20 a un 30 por ciento en diferentes estudios, que no tienen explicación... Nosotros solo podemos imaginarnos el propósito detrás de las actividades de estos tranquilos objetos que de tiempo en tiempo visitan la tierra. La explicación más lógica, es que están observando lo que hacemos..."

Dr. Felix Y. Zigel. científico soviético instructor de la mayoría de los cosmonautas rusos. Primer profesor de astronomía y cosmonautas en el Instituto de Aviación de Moscú, autor de más de una docena de libros y más de 250 artículos sobre problemas en el espacio. En 1967, sirvió como presidente del grupo semi-oficial DOSAAF, (el equivalente del Departamento de Estado de los EE.UU). En 1981, el Dr. Zigel afirmó: " Hemos visto estos UFOs sobre la U.S.S.R.; naves de cualquier forma posible: pequeñas, grandes, aplastadas, esféricas. Pueden mantenerse estacionarias en la atmósfera o acelerar a 100,000 kilómetros por hora.... También pueden controlar nuestra energía, parando nuestras plantas eléctricas, estaciones de radio y motores, sin ocasionar ningún daño permanente. Esa refinada tecnología solo puede ser el fruto de una inteligencia superior al hombre."

Dr. Pierre Guerin. Miembro del Instituto Francés de Astrofísica de la agencia espacial francesa (Centre Nationale d´Etudes Spatiales, o CNES). Ha estudiado una de las perplejas piezas del fenómeno UFO: los miles de reportes de mutilación de ganado por todo el mundo. El Dr. Guerin concluye: ” La mutilación de animales, asociadas con el paso de silenciosas naves por el cielo con la imposibilidad tecnológica de hacer esos cortes quirúrgicos no puede ser otra cosa que la manifestación de las actividades de visitantes extraterrestres."

Dr. Carl Gustav Jung, mundialmente conocido psicólogo. Afirmó: " Excluimos una explicación puramente psicológica por el hecho que un número grande de observaciones indican algo natural incluyendo algo físico... Los ´discos´...no se comportan de acuerdo con las leyes físicas y presentan signos de ser guiados por alguna inteligencia, por pilotos cuasi-humano."


sábado, 25 de octubre de 2025

EL DISCO SOLAR:

 

 

 

 




"El Disco Solar es una representación de la estrella que mantiene en equilibrio este sistema planetario, es la imagen del Sol Central de la galaxia, aquel que alimenta la Tierra con energía de la Luz Violeta, por ello se denomina Sol Manásico, que a su vez es la representación del Padre-Madre-Creador. Es el emblema de la Hermandad..."


La búsqueda de Shambala en la Tierra

 

 

 

 



¿Es posible encontrar la verdadera ubicación de Shambala en la Tierra? Sin duda, esta es una de las grandes preguntas que la humanidad nos hacemos, y para la que no encontramos una respuesta unificada.

Existen personas que afirman que esta ciudad mística y mágica únicamente puede ser localizada en la mente y corazón humanos. Pero no todo el mundo conculca con esta idea. De hecho, existen quienes confían en que está en suelo material, tal y como afirma la tradición tibetana.

No obstante, como ya hemos comentado, su ubicación real difiere mucho según la fuente, tal como vamos a explicar y explayar a continuación.

Para los tibetanos, Shambalah es muy real, está registrada en sus textos e incluso aportan fechas, hechos y nombres. O sea, está claramente en el mundo exterior. De la misma forma piensan budistas e hindúes, que la ubican en el Monte Meru, en el Himalaya.

Otras versiones beben directamente de fuentes más oníricas y fantásticas. Afirman en ciertas leyendas que es el centro del cosmos, capaz de enraizar en el invierno y llevar su cumbre al cielo.

Así pues, en el pico de su montaña más elevada se resguarda el palacio central, irradiado de luz y diamantes, hogar de Indra, rey de dioses hindúes.

También en tono legendario encontramos una ciudad con laderas tachonadas de piedras preciosas. Los árboles que crecen en Shambala ofrecen frutas deliciosas al paladar humano y divino.

En estas mismas versiones legendarias hindúes se hablan de una ciudad rodeada por siete anillos de montañas de oro. Cada monte se separa por siete océanos circulares.

Es decir, se crea una superestructura que se mantiene sobre un océano exterior flanqueada por cuanto continentes que, a su vez, contienen dos subcontinentes cada uno de ellos.

 

jueves, 16 de octubre de 2025

LA CARTA DE LÉNTULO AL CÉSAR

 

 


 

 

Lentulus, Gobernador de los Jerosolimitanos al Senado de Roma y al Pueblo, saludos.

En nuestros tiempos ha aparecido y existe todavía un hombre de gran virtud llamado Jesús Cristo y por las gentes Profeta de la verdad.
Sus discípulos le apellidan Hijo de Dios, el cual resucita a los muertos y sana a los enfermos.
Es de estatura alta, mas sin exceso; gallardo; su rostro venerable inspira amor y temor a los que le miran; sus cabellos son de color de avellana madura y lasos, o sea lisos, casi hasta las orejas, pero desde éstas un poco rizados, de color de cera virgen y muy resplandecientes desde los hombros lisos y sueltos partidos en medio de la cabeza, según la costumbre de los nazarenos.
La frente es llana y muy serena, sin la menor arruga en la cara, agraciada por un agradable sonrosado. En su nariz y boca no hay imperfección alguna. Tiene la barba poblada, mas no larga, partida igualmente en medio, del mismo color que el cabello, sin vello alguno en lo demás del rostro. Su aspecto es sencillo y grave; los ojos garzos, o sean blancos y azules claros. Es terrible en el reprender, suave y amable en el amonestar, alegre con gravedad.
Jamás se le ha visto reír; pero llorar sí.

La conformación de su cuerpo es sumamente perfecta; sus brazos y manos son muy agradables a la vista. En su conversación es grave, y por último, es el más singular y modesto entre los hijos de los hombres.





Parece, pues, oportuno reproducir un documento publicado en 1933, en el Almanaque de Tierra Santa. Se trata, de una carta de Publio Léntulo, gobernador de Judea, que fue el antecesor de Poncio Pilatos, traducida de su original en latín, que se conserva en casa de S. S. Cesarini, en Roma:

"Tengo entendido, OH, César! (...), hay por aquí un hombre que practica grandes virtudes, y se llama Jesucristo, a quien las gentes tienen por un gran Profeta y sus discípulos dicen que es el Hijo de Dios. (...).

"Todos los días se oyen cosas maravillosas de este Cristo; resucita a los muertos y sana a los enfermos con una sola palabra. Es un hombre de buena estatura, hermoso rostro y tanta majestad brilla en su persona que, cuantos le miran, se ven obligados a amarlo. Sus cabellos son de color de avellana no madura, extendidos hasta las orejas y, sobre las espaldas, son del color de la tierra, pero muy resplandecientes. La nariz y los labios no pueden ser tachados de defecto alguno: la barba es espesa y semejante al cabello, algo corta y partida por en medio. (...)

"Tiene los ojos como los rayos del sol, y nadie puede mirarle fijamente al rostro por el resplandor que despide. (...).

Tiene las manos y los brazos muy bellos. Su conversación agrada mucho, pero se le ve muy poco y, cuando se presenta, es modestísimo en su aspecto; en fin, es el hombre más bello que se puede ver e imaginar; muy parecido a su madre, que es la mujer más hermosa que se ha visto por estas tierras. Si Vuestra Majestad, ¡OH César!, desea verlo, como me escribiste en cartas anteriores, dímelo, que no faltará ocasión para enviarlo. En letras asombra a toda la ciudad de Jerusalén. Él nunca. ha estudiado, pero sabe todas las ciencias. Muchos se ríen al verlo, pero en su presencia callan y tiemblan. Dicen que jamás se ha visto ni oído a hombre semejante. (...). Algunos se me quejan de que es contrario a V. Majestad. Me veo molestado por estos malignos hebreos.( ...).

"En Jerusalén, (…) séptima, luna undécima."



lunes, 13 de octubre de 2025

Ciclos de evolución humana a la luz de la teoría de los chakras

 

 

 

 





EN nuestro universo todo está sujeto a ritmos y ciclos claramente específicos. Éstos empiezan en el plano atómico y se extienden a todas las formas de existencia de la creación entera. En el latido de nuestro corazón y en nuestra respiración, en la sucesión rítmica de días y noches, en las estaciones, e incluso en el desplazamiento predecible de las estrellas, detectamos las regularidades rítmicas descritas. También en la evolución de los seres vivos podemos detectar ciclos periódicos. Así, por ejemplo, en las plantas observamos cómo primero aparece el germen, después le siguen las hojas, el capullo, la flor, y finalmente el fruto. Siempre se respeta una determinada secuencia de fases evolutivas, que no son libremente intercambiables entre sí: es bastante evidente que el hombre, como ser inteligente en un cuerpo material, también ha evolucionado según leyes periódicas. No solo se hace más viejo cada día y van aumentando sus capacidades y experiencias, sino que su evolución se consuma en ciclos evolutivos mentales y espirituales muy especiales. No en todas las épocas de la vida todos los temas tienen la misma importancia, y si observamos este hecho con más detenimiento nos damos cuenta que la «madre naturaleza» nos enfrenta a tareas muy específicas en épocas concretas, tareas que hay que resolver en ese momento exacto. Si bien estas tareas pueden presentarse con diferentes «ropajes», en general cabe decir que una evolución determinada sólo podemos consumarla de forma óptima en una época determinada de la vida. Por ejemplo, es muy difícil recuperar a los 25 años de edad una evolución que omitimos cuando teníamos una edad comprendida entre 5 y 12 años. Y así ocurre que el edificio vital de algunas personas se apoya durante toda una vida sobre unos cimientos tambaleantes, porque en los años de juventud no se efectuaron determinadas experiencias o sólo se formaron insuficientemente ciertas capacidades.

El conocimiento de los ciclos de la vida no es nuevo: en todo caso podríamos decir que se ha perdido otra vez. Diversas escuelas intelectuales, sin embargo, siguen implicando hoy día este conocimiento con la evolución total del hombre. En círculos antroposóficos, y dentro de éstos la pedagogía de Waldorf fundamentalmente, se conocen muy bien estas relaciones, y se elaboraron razonablemente los planes de aprendizaje para adaptarlos a una evolución humana correcta en función de los ciclos evolutivos naturales e internos del niño. El fundador del movimiento antroposófico, Rudolf Steiner, nos dejó un legado inmenso sobre este tema (por ejemplo, el libro Vom Lebenslauf des Menschen [«Del curriculum del hombre»]). En la antropología antroposófica reconocemos un camino vital que transcurre en fases rítmicas claramente articuladas, dividido en «ciclos de siete años». Es totalmente evidente que el tiempo oculta en sí mismo cualidades diferentes, o que en determinadas épocas de su vida el hombre está diferentemente «abierto» a determinadas influencias y experiencias, y, por tanto, «maduro» para progresos evolutivos totalmente específicos.

Resulta interesante que este conocimiento se integra sin fisuras en el conocimiento del funcionamiento y las funciones de nuestro sistema de chakras. De este modo, partiendo del centro basal, pasamos cada siete años a un chakra diferente, cuyas cualidades constituyen un tema fundamental de nuestra vida durante ese tiempo. Simultáneamente, ese periodo se divide en siete temas principales adicionales, cada uno de ellos de un año de duración, y que igualmente comienzan en el chakra basal, para recorrer año tras año uno de los siete chakras siguientes.

 

Después comienza un nuevo ciclo de otros siete años, pero esta vez con el patrón fundamental del segundo chakra. Así, año tras año recorremos una etapa evolutiva más, que se compone del tema fundamental septenario y de siete temas principales de un año. Después de 5 x 7 años alcanzamos aproximadamente la mitad de nuestra vida. Después de 7 x 7 años de vida terminamos un ciclo completo de 49 años. De forma que al entrar en el quincuagésimo año de vida comienza una etapa totalmente nueva, tenemos efectivamente la oportunidad de comenzar otra vez desde el principio, pero esta vez en una «octava superior» de la evolución. También después de los 50 años de edad nos esperan etapas de aprendizaje totalmente especiales, que hay que consumar. Así, algunas personas terminan a la edad de 98 años el segundo gran recorrido por los ciclos evolutivos humanos.

Cada año que pasa nos espera un nuevo tema principal, y cada siete años un nuevo tema fundamental; en este proceso los temas se complementan siempre de la forma más óptima. El conocimiento del significado y la función de cada chakra nos indica el camino para aprovechar de forma óptima cada año concreto en beneficio de nuestra evolución. Además, nos permite comprender con mayor profundidad la evolución de nuestros hijos y darles siempre el tipo justo de dedicación y estímulos que más valiosos les resultarán en una época determinada.

También en el plano material se consuma una transformación con un ritmo cíclico de siete años. Tal vez hayas escuchado ya la existencia de la prueba biológica de que nuestro cuerpo se renueva completamente cada siete años. A los siete años todas las células corporales han sido sustituidas por otras nuevas, y somos personas completamente nuevas desde el punto de vista físico. Si, por el contrario, en el plano psíquico parece como si en esos siete años nada hubiera cambiado en realidad, se debe a que nuestro cuerpo emocional está cargado con patrones similares a los del inicio de este periodo de tiempo. Pero también puede suceder que al cabo de largo tiempo te encuentres de nuevo con una persona y constates anonadado que ha dado un paso evolutivo violento. Un cambio fundamental es absolutamente posible en siete años.

En las páginas siguientes trataremos de transmitirte una visión de conjunto (ayudándonos de una representación tabulada deliberadamente escueta) sobre las experiencias que, a grandes rasgos, debe recorrer el hombre en cada uno de sus años de vida, y las influencias para las que es particularmente sensible.

De "El libro de los Chakras"