viernes, 30 de septiembre de 2011

Pura Poesía: El Amor (se escucho en una boda real)



Si hablo las lenguas de los hombres y aún de los ángeles, pero no tengo Amor, no soy más que un metal que resuena o un platillo discordante. Y si hablo de parte de Dios, y entiendo sus propósitos secretos, y sé todas las cosas, y si tengo la fe necesaria para mover montañas, pero no tengo Amor, no soy nada.
Y si reparto entre los pobres todo lo que poseo, y aún si entrego mi propio cuerpo para ser quemado, pero no tengo Amor, de nada me sirve.
Tener Amor es saber soportar; es ser bondadoso, es no tener envidia, ni ser presumido, ni orgulloso, ni grosero, ni egoísta; es no alegrarse de las injusticias, sino de la verdad. Tener Amor es sufrirlo todo, creerlo todo, esperarlo todo, soportarlo todo.
San Pablo. Carta a los Corintios I (Cáp. 13, 1-9).

Meditación: Un aliado contra el estrés



Su ejercicio regular mejora el funcionamiento del sistema inmunológico.
Ayuda a controlar la presión arterial y a reducir el ritmo cardíaco.
También es útil para mitigar el dolor.

La sensación que produce una sesión de meditación, aun como observadora, es la de estar en medio de un oasis. En el mundo, cientos de miles de personas meditan por recomendación médica, mientras la ciencia, a pesar del escepticismo de muchos especialistas, investiga su influencia en el sistema inmunológico.
En la sala del Centro Actitudes que Sanan, sede local del Center for Attitudinal Healing de San Francisco, Estados Unidos, irrumpe el silencio que pide el doctor Alberto Lóizaga al grupo que los jueves aprende la técnica en encuentros gratuitos. Es el proyecto “Dar alas a las ruedas del alma” para la integración de personas con discapacidades a través de la meditación.
Jóvenes y adultos se acomodan a gusto en confortables sillones o en sillas de ruedas. Algunos se descalzan. Todos cierran los ojos para concentrarse en la voz del doctor Lóizaga, que los guía. Los que quieren, sugiere, pueden repetir mentalmente con cada inspiración y exhalación un sonido que actúa como “calmante” para el cerebro.
Y esto se percibe físicamente. Las líneas de los rostros se suavizan. Las manos pierden de a poco la tensión inicial y se deslizan sin resistencia alguna. Sólo se oyen las respiraciones, que, de pronto, logran un ritmo lento y único. En 45 minutos todos logran desintoxicar mente y cuerpo del trajín diario.
Para la ciencia, la práctica de la meditación reduce el estrés y mejora el sistema inmune. Según la neurociencia la práctica regular de meditación controla el estado de ánimo porque fortalece las neuronas de la corteza prefrontal izquierda e inhibe los mensajes de la amígdala cerebral, responsable de la sensación de miedo.
Muchos médicos recomiendan la técnica para prevenir o reducir los dolores de males como el sida o el cáncer y mitigar el desequilibrio que provocan la depresión, el estrés o los trastornos obsesivo-compulsivos como el desorden de déficit atencional con o sin hiperactividad.
“La meditación permite vaciar la mente de pensamientos”, dice Lóizaga, médico clínico y psiquiatra que enseña la técnica desde hace 30 años, cuando debió superar un ataque de hipertensión por estrés laboral.

El cerebro, centro operativo

Estudios realizados con los instrumentos más sofisticados en centros científicos del Reino Unido, la India o Estados Unidos indican que la meditación reduce la actividad eléctrica cerebral y aumenta las ondas alfa.
“La persona accede a lo que se denomina un cuarto estado de conciencia, en el que percibe su entorno, pero no reacciona (explica Lóizaga). Está demostrado que en ese estado se producen cambios biológicos con los que el organismo logra homeostasis”. En los asmáticos, por ejemplo, ese equilibrio dilata los bronquios y en los pacientes a punto de entrar en un quirófano mejora el ánimo y los resultados de la cirugía. “Cuando se libera la densidad psíquica se enfrenta cualquier situación (agrega). O sea que el ánimo influye en la enfermedad”.
Según la licenciada Alicia Souto, de la Escuela de Estudios Orientales de la Universidad del Salvador (Usal), en la meditación disminuyen el ritmo cardíaco, la presión arterial y la demanda de oxígeno. Si la práctica es regular, el colesterol baja y las lipoproteínas de alta densidad aumentan, según un estudio que Souto codirigió en 1999 en el Centro de Investigaciones Endocrinológicas de la facultad de Medicina de la Universidad de La Plata y el Conicet.
Nota de “La Nación” (Argentina, 15 de Diciembre del 2003).

Editorial: Junio 2004

Cumplimos 2 años de contacto con todos los Hermanos y estamos empezando el 3°, por eso decidimos ponerle un nombre al boletín: 5ta Humanidad.
Porque ésta Humanidad es la que tiene que asumir y llevar adelante el cambio dimensional, porque nos están observando desde el Cosmos, porque nos espera el lugar 33 en la Confederación de Mundos de la Galaxia y porque somos “los guerreros de la Luz”, que nos comprometimos a trasmitir un mensaje de Amor y Paz, y despertar la conciencia del Mundo. En éste momento, y a tan poco tiempo del cambio planetario hacía la 4ª dimensión, debemos estar cada vez más unidos, cerrar filas y tirar todos para el mismo lado y con el mismo objetivo.
Sabemos de la responsabilidad que implica transmitir éste mensaje y en éste momento de la Humanidad; pero nosotros lo elegimos y esa responsabilidad no nos debe pesar. Al contrario, nos debe incentivar a redoblar esfuerzos para que el “Plan” se cumpla. El apoyo de los “Hermanos mayores”, de la “Hermandad Blanca” y principalmente del “N°1”(como dice el Rafa) nos empuja a seguir y a no aflojar; aunque a veces las circunstancias sean adversas.
Que los próximos años (difíciles años) nos encuentren unidos a “todos” los Rahmas, luchando por el Plan del Padre y por sacar a flote a ésta 5ta Humanidad.
Y no quisimos terminar el editorial de éste boletín que inicia nuestro tercer año sin incluir un mensaje de los Hermanos Mayores, aquellos que nos están apoyando y guiando; y elegimos un mensaje de Sampiac, uno de los guías más comprometidos con el Plan y con la Misión: “Amen el cambio y háganse uno con él, así su vida será luz y esperanza para todos. Modifiquen posturas y actitudes, renovándose en todo, desde lo más mínimo y doméstico de sus actitudes, hasta lo más profundo y arraigado de su ser. Sólo así pasarán la gran prueba purificadora de fuego que se acerca a pasos agigantados”.
¡Qué la Luz, el Amor, la Paz y la Esperanza nos acompañen a todos! Que así sea, así es y así será.

Hoy la Tierra es la “vedette” del Universo. ¿Porqué los “Hermanos Mayores” esperan tanto de la Humanidad?



“Es que a la clase de futuro que nos debíamos haber dirigido no se llega con la mente sino con el corazón como le llaman Uds. al espíritu. Por eso no podemos ver nada y resulta un lugar incierto. Nos la pasamos creando mentalmente todo el tiempo, sin dejar espacio como para que ocurran cosas imprevistas. Mucho es lo que sabemos y entendemos pero el terreno se nos presenta inestable cuando se trata de sentirlo. Recuerden que muchas cosas hemos olvidado por mirar sólo hacia delante. Necesitamos que Uds. nos ayuden a recordar lo que es sentir, y a entender lo que sentimos, y a perder el temor de arriesgarlo todo renovándonos cada día ¿podrán hacerlo?, los Mentores creen en Uds., ahora Uds. tienen que creerlo también.
Todos nosotros sabemos lo que Uds. desconocen sobre Uds. mismos. Deben darse cuenta ahora que, si uno abrió los sellos del recuerdo (Jesús) y encarnó su misión, muchos harían realidad el cambio general”. Respuesta de los guías a Sixto Paz, extractado de “Una Insólita Invitación”.

Conversación de Sixto Paz con el Maestro Jesús en Morlen (Marzo de 1998), extracto de “Una Insólita Invitación” de Sixto Paz.



Jesús: Recuerdas cómo durante mi vida puse énfasis en las Curaciones. Pues de eso se trata, hay que sanar el Alma de la humanidad a través del “Amor en el perdón”.... Mi misión fue enseñar que el Amor es la fuerza mas poderosa del Universo, capaz de abrir impenetrables muros y enlazar abismos insondables; y que si es posible vivir para amar, morir por Amor y ....

Sixto: ¿Resucitar por Amor? - contribuí casi sin darme cuenta por seguir cada palabra de su hermosa enseñanza.

Jesús: En verdad así es, y la humanidad va a ser requerida en un gran esfuerzo de Amor cuando sepa su naturaleza y su origen. Allí va a tener que ser capaz de perdonar mucho, tanto a aquellos que permitieron que vinieran de afuera otros con actitudes equivocadas, como a los acechadores y a quienes estuvieron a su servicio saboteando el proceso. Pero si antes no se ha ejercitado ese “perdón” en lo diario y cotidiano, en lo prioritario y más cercano, fracasará la Misión colectiva.

Sixto: ¿Y entonces se confundió tu mensaje?. No entendieron lo que dijiste y lo que hiciste. Al final no valoraron la importancia del perdón como medio transformador, y por el contrario, creyeron que Tú ya lo habías hecho todo, y que bastaba con tenerte fe....

Jesús: ¡Yo soy el mensaje!, ¡Y el mensaje fue mi vida!. En lo que hay que tener Fe es en el Amor.

Sixto: ¿Y por qué todo esto?. Han sido 2.000 años y la humanidad no ha progresado en esencia... ¡más bien hemos involucionado!.

Jesús: Muchos han reaccionado, y todos ellos son motivo de esperanza e inspiración para los demás - dijo el Maestro mirándome con ternura y aportándome paz con su mirada.

La Frase:

“Ante las constantes visitas de navieros extraterrestres, la ciencia negará, luego dudará y por fin dirá: ¡Verdad es!. Y nuestra sapiencia ha quedado atrás, ¡Siglos nos contemplan y vigilan!”.
Solari Parravicini (Profecías).

Lo dijo Sixto:

“La vigencia del conocimiento de las leyes o principios universales, podría llevarnos a contrarrestar el momento actual, con una conciencia superior. Porque si “uno puede crear lo que cree”, como dice la primera ley, debemos transformar no sólo el futuro planetario sino también nuestra propia realidad actual. Si “las mismas leyes que regulan el Universo infinito, funcionan igualmente en nuestra vida“, como indica el segundo principio, aprendamos definitivamente a ser Dioses creadores de nuestra propia trascendencia. Si “todo es vibración”, según la tercera ley, entonces aprendamos a decretar con el poder de la palabra el cambio positivo y el triunfo de la espiritualidad sobre el materialismo; del Amor frente al egoísmo; de la Paz frente a la
violencia. Si “a toda fuerza se le opone otra contraria de igual intensidad” como menciona la cuarta ley, evaluemos y midamos nuestras fuerzas sin menospreciarnos, dándonos a nosotros mismos valor frente a la asechanza y también confianza en la capacidad de responder a la responsabilidad que se nos presenta.
Si “todo va y viene”, como cita el quinto principio, ya llegó el momento que venga lo bueno, que es la luz, la paz, la belleza, el orden, la justicia, etc..
Si “todo lo que sembramos, eso cosechamos”, según la sexta ley, sembremos la mejor semilla, la de la esperanza y el Amor, para que rápidamente y obedeciendo a estos tiempos de cambio, veamos y cosechemos el mejor fruto. Y si finalmente “todo en el universo busca su complementación y equilibrio”, como reza el séptimo principio, ya llegó entonces el tiempo como para que lo que llene el vacío sea lo bueno y positivo”.

Extracto de “Una Insólita Invitación” de Sixto Paz Wells.

sábado, 24 de septiembre de 2011

Mensajes de los Hermanos Mayores:



“Aprovechen todos los grupos a reflexionar sobre lo que ha sido y ya no será; sobre lo que ha significado el camino hasta ahora y lo que en adelante tendrán que caminar. Mediten sobre lo que antes era una cosa necesaria y ahora deberá ser otra, por ley de evolución y por madurez de sus conciencias.
El cambio en Rama y a través de Rama es recordar una preparación anterior y dar el siguiente paso que se espera de Uds. ¡Actuar!. El cambio no es otra cosa que la renovación continua; la superación constante, el renacimiento y la resurrección en cada día y a cada momento.
La transformación en Uds. Les debe llevar de un estado de oscuridad e ignorancia hacia una expansión de la luz y conciencia. Antes no sabían que la luz existía, luego no sabían que necesitaban la luz; pero ahora saben lo que necesitan para lograr su propia realización, El cambio exige de Uds. La claridad de conceptos y objetivos, por lo cuál deberán reflexionar solos y en grupos, pero mucho, sólo así podrán salir de la oscuridad hacía la luz, de la ignorancia al verdadero conocimiento, pudiendo mantenerse allí.”
Oxalc (10-8-1990)

“De haber mayor preparación y responsabilidad para lograr el contacto. Sean más conscientes. Deben tener fe en el cambio, creer que si es posible extender un mensaje sin fronteras ni etiquetas, manteniendo la armonía y la unidad a pesar de las diferencias... Deben elaborar un proyecto a seguir que, partiendo de un cambio de actitud y a través de prácticas de autoconocimiento (concentraciones y meditaciones) les permita acercarse al propósito último del “Plan Cósmico” y que tiene que ver con revertir el futuro planetario. Deben continuar con fuerza y entusiasmo a pesar de los errores que puedan cometer en el camino”.
Oxalc